Desde el área de Sistemas e Informática de la empresa, desarrollamos soluciones tecnológicas propias aplicadas a la gestión empresarial y para clientes, y al análisis del territorio, con un enfoque centrado en la innovación.
Lindeo Ingenieros, en su apuesta por la transferencia de resultados de investigación y a través de fórmulas de participación universidad-empresa, desarrolla proyectos de investigación, desarrollo e innovación en colaboración directa con el departamento de mecánica de estructuras e ingeniería hidráulica de la Universidad de Granada. Además, Lindeo impulsa iniciativas de investigación en el marco europeo enfocado en reforzar la excelencia científica, especialmente en los ámbitos de las tecnologías de la información, la comunicación y la eficiencia de los recursos, dentro del ciclo integral del agua.
En el área de investigación de nuestra empresa desarrollamos programas y aplicaciones propias orientadas a optimizar la gestión interna. Estos desarrollos abarcan desde herramientas de contabilidad y control de producción, hasta sistemas avanzados de geoposicionamiento de documentos gráficos enriquecidos con atributos. Nuestro enfoque se basa en la innovación tecnológica aplicada a la mejora continua de procesos y la toma de decisiones estratégicas.
Servicios de colaboración para el proyecto I+D+i «Bases científicas para una guía técnica de drenaje específica para la red viaria andaluza», que abarca la caracterización tipológica y patología de obras de drenaje transversal, desarrollado en colaboración con la Universidad de Granada para la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía.
Servicios de colaboración para el diseño de una aplicación informática destinada a la gestión diaria de datos de los embalses Cubillas, Colomera, La Bolera, Negratín, Canales, Quéntar, Portillo, San Clemente, Bermejales y Francisco Abellán, desarrollada en colaboración con la Universidad de Granada para la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.
Servicios de colaboración para el diseño e instalación de una aplicación informática para la visualización de mapas de caudales máximos en los distritos hidrográficos andaluces: Mediterráneo, Guadalete-Barbate, y Tinto, Odiel y Piedras, desarrollada en colaboración con la Universidad de Granada para la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía.
¿Tienes dudas?